Si no puede ver correctamente este boletín haga click aquí

Cursos de formación

Boletín digital, 29 de Julio de 2022

El ejercicio para el tratamiento de la lumbalgia, de la cervicalgia y de las diferentes patologías espondiloartrósicas lumbares y cervicales

Cursos

En la práctica clínica habitual se observan dos cuestiones fundamentales, que pueden explicar la necesidad de realizar este curso: - La falta de comunicación y falta de conocimiento entre el trabajo de los diferentes profesionales que forman parte del tratamiento de los pacientes con lumbalgias y cervicalgias u otras patologías espondiloartrósicas (básicamente fisioterapeutas y rehabilitadores, por un lado, y cirujanos, por otro). Existe una barrera artificial e inventada, por un lado, y un déficit claro en la formación de los diferentes profesionales, por otro, que causan que unos profesionales no conocen el que los otros hicieron, están haciendo o pretenden conseguir con los tratamientos que llevan a cabo con los pacientes. Esto hace que el proceso sea ineficiente y, en muchas ocasiones, inútil. - Existe, de manera generalizada, desde la rehabilitación física y fisioterapia de los pacientes con lumbalgias y cervicalgias u otras patologías espondiloartrósicas una utilización de métodos y contenidos de tratamiento sin evidencia científica, con poca evidencia o de mala calidad o, incluso, con evidencia de su inefectividad. Por el contrario, diversos tratamientos, fundamentalmente el ejercicio físico terapéutico de ciertas características, tienen amplia evidencia científica de su utilidad en el tratamiento de estos pacientes y no está siendo utilizado de manera generalizada ni correcto. Así, se propone un curso que pueda solucionar los dos problemas antes expuestos. Por otro lado, y dada la importantísima prevalencia de estas patologías en la sociedad (la lumbalgia, por ejemplo, está presente en el 85% de las personas en algún momento de su vida y es la primera causa de discapacidad en nuestro medio) y del alto impacto socio-económico que tienen (la lumbalgia de nuevo, por ejemplo, es la primera causa de absentismo laboral, primera causa de días perdidos y aproximadamente 1 BILLÓN DE EUROS de pérdidas anuales en países desenvueltos), este curso podría ser el inicio de acciones más profundas e importantes: desarrollo de publicación de carteles, trípticos de programas de ejercicio físico (basados en la evidencia científica) para centros de atención primaria, centro personales y residencias socio-sanitarias, o acción educativas o generación de contenidos para centros de educación secundaria (como parte de la materias y educación física) dirigidos a la prevención de esta patología, etc.

[ Ver ]

CANCELADO: Método Mckenzie de diagnótico y terapia mecánica. Parte A - La columna lumbar. 2.ª Edición

Cursos

El objetivo de este curso es que se obtenga el conocimiento y las habilidades en la aplicación del Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica en la columna lumbar que formarán la base desde la cual el alumno podrá desarrollar su propia capacidad en aplicarlos.

[ Ver ]

Evaluación y entrenamiento de los músculos respiratorios. 2.ª Edición

Cursos

El objetivo general de este curso es dar a conocer la importancia de la evaluación y entrenamiento de la musculatura respiratoria en diferentes grupos poblacionales, a través del razonamiento clínico y la evidencia científica disponible hasta la fecha. Al término de esta formación el alumno tendrá todos los conocimientos teórico-prácticos necesarios para realizar de manera precisa la evaluación y entrenamiento de la musculatura respiratoria en un gran abanico de poblaciones diana.

[ Ver ]

CURSO ONLINE - Pilates terapéutico, hipopresivos y ejercicio funcional. 3.ª Edición

Cursos

Este curso tiene como objetivo general aprender a elaborar una clase de ejercicio terapéutico adaptada a cada persona y a sus patologías. INFORMAMOS que este curso no ha sido acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Al finalizar el curso el CoFiGa emitirá diploma/certificado de asistencia al alumnado.

[ Ver ]

CANCELADO: Cribado en Fisioterapia. IV Edición

Cursos

Este curso tiene como objetivo general capacitar y mejorar la efectividad del proceso de screening en fisioterapia para el correcto diagnóstico y la toma de decisiones en clínica

[ Ver ]

Deseo darme de baja del boletín

Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

PLAZA ALFONSO XIII 8, BAJO, 15008 - A CORUÑA
Tfnos: 981 212 246 / - Fax: 981 212 727
info@cofiga.org - https://www.cofiga.org/
Si no puede ver correctamente este boletín haga click aquí

Este mensaje ha sido enviado a prueba@prueba.com como notificación puntual.

Por favor, no responda a este mensaje. Si desea ponerse en contacto con nosotros, puede hacerlo en nuestro sitio web https://www.cofiga.org/contacta o en info@cofiga.org