Ecografía en fisioterapia: nivel básico. II Edición

Plazo finalizado
Información general
Información general
Fecha inicio 28-10-2017
Fecha fin 29-10-2017
Inicio inscripción 08-05-2017 - 09:00:00
Fin inscripción 22-10-2017
Plazas 0 disponibles de 15
Precio Colegiados COFIGA: 157,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 157,00 €
Colegiados de otros Colegios sin convenio: 157,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 18 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados
 Ecografía en Fisioterapia: nivel básico. II edición

 

Docente: D. Javier Teijeiro López  /  Fechas: 28 - 29 octubre2017

Número de horas:  18  /  Número de alumnos: máximo 15

 

Programa

 

Sábado, 28 de octubre de 2017  (D.  Javier Teijeiro López)

 

09.00-10.30 h.

1.      Introducción:

a.             Autoevaluación.

b.             Objetivos.

c.             Uso del ecógrafo en Fisioterapia. Marco legal. Organizaciones en la Ecografía Musculoesquelética ( EFSUMB, FESUMB, SEECO, SERAM, SEUS, SEEFi).

d.             Viabilidad del ecógrafo en Fisioterapia. Estrategias para adquisición e implantación de un ecógrafo en una consulta de Fisioterapia.

 

10.30-14.00 h.

2.      Bases físicas de la ecografía:

a.             Historia de la Ecografía.

b.             Instrumentación en Ecografía (tipos de ecógrafo, sondas, partes del equipo…).

c.             Física del sonido y nomenclatura ecográfica.

d.             Patrones ecográficos de los tejidos musculoesqueléticos.

e.             Práctica (1): Eje corto, eje largo, textura de los tejidos: músculo, tendón, nervio, hueso, bursa.

f.               Optimización del ecógrafo.

g.             Artefactos en ecografía.

h.             Práctica (2): Optimización de imagen e identificación de artefactos.

 

15.30-20.30 h.

3.      Eco-anatomía del miembro superior:

a.             Eco-anatomía del M.M.S.S.

a.1                Hombro: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:

a.1.1                        Práctica (3): Protocolo de exploración anterior.

a.1.2                        Práctica (4): Protocolo de exploración coronal y antero-lateral.

a.2                Codo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:

a.2.1                        Práctica (5): Protocolo de exploración anterior y medial.

a.2.2                        Práctica (6): Protocolo de exploración lateral y posterior.

 

Domingo, 29 de octubre de 2017  (D. Javier Teijeiro López)

 

09.00-11.00 h.

a.3                Carpo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:

a.3.1                        Práctica (7): Protocolo de exploración dorsal.

a.3.2                        Práctica (8): Protocolo de exploración volar.

 

11.00-14.00 h.

4.      Eco-anatomía del miembro inferior:

a.             Eco-anatomía del M.M.I.I.

a.1                Cadera: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:

a.1.1                        Práctica (9): Protocolo de exploración anterior y medial.

a.1.2                        Práctica (10) Protocolo de exploración lateral y posterior.

 

15.30-18.30 h.

a.2                Rodilla: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:

a.2.1                        Práctica (11): Protocolo de exploración anterior y medial.

a.2.2                        Práctica (12): Protocolo de exploración lateral y posterior.

a.3                Tobillo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:

a.3.1                        Práctica (13): Protocolo de exploración medial.

a.3.2                        Práctica (14): Protocolo de exploración lateral.

a.3.3                        Práctica (15): Protocolo de exploración posterior.

 

 

 Objetivos específicos del curso:

Ø    -    Reconocer las partes de un ecógrafo.

Ø    -    Ajustar los presets de manera autónoma.

Ø    -    Programar la amortización del equipo y trazar un bussines plan.

Ø    -    Legislación en torno a ecografía y fisioterapia.

Ø    -    Protocolo de exploración: como colocar la sonda en cada región.

Ø    -    Reconocimiento de estructuras en ecografía.

Ø    -    Manejo del doppler e interés en Fisioterapia. 

 

Referencia: CR17000145
Área: -
Categoría:
La Fisioterapia te da el aire que necesitas

Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.