Técnicas hipopresivas. Nivel 1. II Edición
Información general | |
---|---|
Fecha inicio | 27-01-2018 |
Fecha fin | 28-01-2018 |
Inicio inscripción | 16-10-2017 - 09:00:00 |
Fin inscripción | 20-01-2018 |
Plazas | 0 disponibles de 20 |
Precio | Colegiados COFIGA: 115,00 € Colegiados de otros Colegios con convenio: 115,00 € Colegiados de otros Colegios sin convenio: 115,00 € |
Modalidad | Presencial |
Formación necesaria | |
Duración | 15 horas |
Dirigido a | Fisioterapeutas colegiados |
Técnicas Hipopresivas. Nivel 1. II Edición
Fecha de celebración: 27-28 de enero de 2018
Lugar de celebración: A Coruña
Número de horas: 15 horas
Número de plazas: 20
Docente: Natalia Salamanca Caballero
Programa
Sábado, 27 de enero de 2018
Mañana
10.00-11.00 h.
Concepto hipopresivo y anatomía abdomino-pelviana y respiratoria relacionada (sesión teórica).
11.00-12.00 h.
Posturología y terapia a través de técnicas hipopresivas (sesión teórica).
12.00-13.00 h.
Fundamentos técnicos posturales y respiratorios (sesión práctica).
13.00-14.00 h.
Metodología de enseñanza y procedimiento de aplicación individual (sesión práctica).
Tarde
15.00-16.00 h.
Fisiopatología abdomino-pelviana (sesión teórica).
16.00-17.00 h.
P. biomecánica pélvica (sesión teórica).
17.00-18.00 h.
Ejercicios de nivel básico y sesiones de aprendizaje inicial (sesión práctica).
18.00-19.00 h.
Progresiones y transiciones de los ejercicios de nivel básico (sesión práctica).
19.00-20.30 h.
Enseñanza y corrección de los ejercicios de nivel 1 (sesión práctica).
Domingo, 28 de enero de 2018
Mañana
9.00-10.00 h.
Valoración de la estática abdomino-torácico-pelviana (sesión práctica).
10.00-11.00 h.
Anamnesis y cuestionarios iniciales del paciente (sesión teórica).
11.00-12.00 h.
Ejercicios de liberación miofascial diafragmática (sesión práctica).
12.00-13.00 h.
Aplicación de las técnicas hipopresivas en terapia: de la terapia a la prevención (sesión teórica).
13.00-14.30 h.
Casos clínicos y prácticos de las técnicas hipopresivas (sesión teórica).
OBJETIVOS:
· Adquirir y aprender los conocimientos y procedimientos relativos a las técnicas hipopresivas
· Practicar y conocer los ejercicios y técnicas básicas de aplicación de los hipopresivos
· Practicar los ejercicios, progresiones y transiciones de los ejercicios de nivel básico hipopresivos
· Comprender y asimilar el procedimiento de enseñanza y aplicación de las técnicas hipopresivas
· Desarrollar sesiones de iniciacion y aprendizaje técnico postural hipopresivo
· Conocer y practicar la valoración inicial y anamnesis
· Aprender valoración de la estática abdomino-torácico-pelviana de un paciente
Técnicas Hipopresivas. Nivel 1. II Edición
Fecha de celebración: 27-28 de enero de 2018
Lugar de celebración: A Coruña
Número de horas: 15 horas
Número de plazas: 20
Docente: Natalia Salamanca Caballero
Programa
Sábado, 27 de enero de 2018
Mañana
10.00-11.00 h.
Concepto hipopresivo y anatomía abdomino-pelviana y respiratoria relacionada (sesión teórica).
11.00-12.00 h.
Posturología y terapia a través de técnicas hipopresivas (sesión teórica).
12.00-13.00 h.
Fundamentos técnicos posturales y respiratorios (sesión práctica).
13.00-14.00 h.
Metodología de enseñanza y procedimiento de aplicación individual (sesión práctica).
Tarde
15.00-16.00 h.
Fisiopatología abdomino-pelviana (sesión teórica).
16.00-17.00 h.
P. biomecánica pélvica (sesión teórica).
17.00-18.00 h.
Ejercicios de nivel básico y sesiones de aprendizaje inicial (sesión práctica).
18.00-19.00 h.
Progresiones y transiciones de los ejercicios de nivel básico (sesión práctica).
19.00-20.30 h.
Enseñanza y corrección de los ejercicios de nivel 1 (sesión práctica).
Domingo, 28 de enero de 2018
Mañana
9.00-10.00 h.
Valoración de la estática abdomino-torácico-pelviana (sesión práctica).
10.00-11.00 h.
Anamnesis y cuestionarios iniciales del paciente (sesión teórica).
11.00-12.00 h.
Ejercicios de liberación miofascial diafragmática (sesión práctica).
12.00-13.00 h.
Aplicación de las técnicas hipopresivas en terapia: de la terapia a la prevención (sesión teórica).
13.00-14.30 h.
Casos clínicos y prácticos de las técnicas hipopresivas (sesión teórica).
