Dolor lumbar: subclasificación y abordaje a través del ejercicio terapéutico

Plazo finalizado
Información general
Información general
Fecha inicio 11-05-2018
Fecha fin 13-05-2018
Inicio inscripción 12-12-2017 - 09:00:00
Fin inscripción 26-04-2018
Plazas 5 disponibles de 24
Precio Colegiados COFIGA: 120,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 120,00 €
Colegiados de otros Colegios sin convenio: 120,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 19 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados
Lugar de celebración Lugo
PROGRAMA
 
Viernes 11 de mayo de 2018
16:00-16:30h.
Introducción.
16:30-18:00h.
Conceptos clave y principios teóricos: modelo cinesiopatológico.
18:00-19:30h.
Conceptos clave y principios teóricos relacionados con el modelo cinesiopatológico.
19:30-21:00h.
Alteraciones sensoriomotoras en el dolor lumbar. Revisión de la literatura.
 
Sábado 12 de mayo de 2018
09:00-11:00h.
Subclasificaciones actuales en el dolor lumbar. Propuesta de trabajo.
11:00-12:30h.
Triaje en el dolor lumbar: banderas clínicas.
12:30-13:30h. 
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo terapia manual.
 
15:00-15:45h.
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio específico.
15:45-16:30h. 
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Test ortopédicos.
16:30-17:45h.
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Análisis de la estática.
17:45-19:30h.
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Valoración de movimientos analíticos y test de movimientos específicos.
 
Domingo 13 de mayo de 2018
09:00-9:30h. 
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Algoritmo de tratamiento.
09:30-10:30h. 
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Valoración de la musculatura específica.
10:30-12:30h. 
Cómo diseñar un programa de tratamiento basado en ejercicio terapéutico. Dosificación.
12:30-14:00h. 
Resolución de casos clínicos.
 
OBJETIVOS

Conocer el papel de la fisioterapia en el proceso de reeducación del control motor.

Conocer los niveles de actuación y sus principales características en el manejo clínico.

Aproximar al fisioterapeuta al conocimiento del modelo cinesiopatológico como marco conceptual de trabajo en reeducación.

Aprender los aspectos clave de valoración para poder protocolizar una progresión correcta de ejercicios en cualquier tipo de pacientes.

Identificar los aspectos más importantes en la valoración estática y dinámica.

Mostrar el procedimiento de valoración y prescripción de ejercicios en casos clínicos.

Conocer el proceso metodológico para pautar un programa de reeducación a través de ejercicio terapéutico. 

Conseguir programar una reeducación del control motor a raíz de la observación y valoración de un patrón de movimiento disfuncional. 

 

PROGRAMA
 
Viernes 11 de mayo de 2018
16:00-16:30h.
Introducción.
16:30-18:00h.
Conceptos clave y principios teóricos: modelo cinesiopatológico.
18:00-19:30h.
Conceptos clave y principios teóricos relacionados con el modelo cinesiopatológico.
19:30-21:00h.
Alteraciones sensoriomotoras en el dolor lumbar. Revisión de la literatura.
 
Sábado 12 de mayo de 2018
09:00-11:00h.
Subclasificaciones actuales en el dolor lumbar. Propuesta de trabajo.
11:00-12:30h.
Triaje en el dolor lumbar: banderas clínicas.
12:30-13:30h.
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo terapia manual.
 
15:00-15:45h.
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio específico.
15:45-16:30h. 
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Test ortopédicos.
16:30-17:45h.
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Análisis de la estática.
17:45-19:30h.
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Valoración de movimientos analíticos y test de movimientos específicos.
 
Domingo 13 de mayo de 2018
09:00-9:30h. 
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Algoritmo de tratamiento.
09:30-10:30h. 
Exploración y tratamiento a través del sistema de clasificación. Subgrupo ejercicio terapéutico. Valoración de la musculatura específica.
10:30-12:30h. 
Cómo diseñar un programa de tratamiento basado en ejercicio terapéutico. Dosificación.
12:30-14:00h. 
Resolución de casos clínicos.
 
Referencia: CR17000168
Área: -
Categoría:
Lugo
La Fisioterapia te da el aire que necesitas