Pilates terapéutico, hipopresivos y ejercicio funcional. III Edición
Información general | |
---|---|
Fecha inicio | 02-03-2019 |
Fecha fin | 07-04-2019 |
Inicio inscripción | 02-12-2018 |
Fin inscripción | 15-02-2019 |
Plazas | 0 disponibles de 18 |
Precio | Colegiados COFIGA: 356,00 € Colegiados de otros Colegios con convenio: 427,00 € Colegiados de otros Colegios sin convenio: 427,00 € |
Modalidad | Presencial |
Formación necesaria | |
Duración | 40 horas |
Dirigido a | Fisioterapeutas colegiados |
1er SEMINARIO
Sábado 2 de marzo de 2019
09:00 - 12:30 h.
Bloque I (teórico)
Ø Principios y bases del método Pilates.
Ø Introducción a los ejercicios abdominales hipopresivos.
Ø Fundamentos anatómicos y biomecánicos aplicados.
Ø Indicaciones / precauciones / contraindicaciones del método.
Ø Presentación de evidencia científica.
12:30 - 14:00 h.
Bloque II (teórico/práctico)
Ø ¿Cómo adaptar, enseñar y dirigir un ejercicio terapéutico?
Ø Análisis de la postura a través del ejercicio.
Ø La postura: captores posturales, emoción y sistema facial.
Ø Técnicas de enseñanza y corrección para mejorar la postura.
Ø Principios para preparar y dirigir una clase.
15:30 - 20:30 h.
Bloque III (práctica)
Ø Ejercicios de pre-activación neuromuscular.
Ø Ejercicios suelo adaptados nivel básico con/sin implementos.
Domingo 3 de marzo de 2019
09:00 - 14:00 h.
Bloque IV (práctica)
Ø Ejercicios suelo adaptados nivel intermedio con\sin implementos.
Ø Ejercicios de auto-liberación miofascial.
15:30 - 20:30 h.
Bloque V (práctica)
Ø Ejercicios suelo nivel avanzado con\sin implementos.
Ø Clase PreMat, Mat I, Mat II y Mat III con implementos realizada por el profesor.
2º SEMINARIO
Sábado 6 de abril de 2019
09:00 - 14:00 h.
Bloque VI (práctica)
Ø Técnicas de fisioterapia y pautas previas para conseguir realizar hipopresivos adaptados a nuestros pacientes.
Ø Ejercicios hipopresivos básicos en camilla.
Ø Ejercicios hipopresivos dinámicos y asimétricos.
Ø Ejercicios hipopresivos con implementos y por parejas.
15:30 - 20:30 h.
Bloque VII (práctica)
Ø Elaboración de circuitos funcionales adaptados a diferentes patrones posturales.
Domingo 7 de abril de 2019
09:00 - 14:00 h.
Bloque VIII (práctica)
Ø Elaboración de clases adaptadas a poblaciones especiales: Pre/ Post parto, personas mayores, niños y adolescentes.
15:30 - 20:30 h.
Bloque IX (teórico/práctico)
Ø Elaboración de clases adaptadas a diferentes patologías.
Ø Clase práctica. Caso clínico “paciente real”.
Ø Examen y entrega de diplomas
Obxectivos específicos del curso:
· Conseguir realizar, dirigir y adaptar los ejercicios terapéuticos con y sin implementos.
· Conocer la utilidad de la activación neuromuscular y la relajación miofascial en la corrección de trastornos posturales.
· Saber dirigir una clase a poblaciones especiales como Pre/Post parto, niños, personas mayores…con ayuda del método.
· Aprender las contraindicaciones que supone cada ejercicio para evitar producir lesiones mediante el método.
1er SEMINARIO
Sábado 2 de marzo de 2019
09:00 - 12:30 h.
Bloque I (teórico)
Ø Principios y bases del método Pilates.
Ø Introducción a los ejercicios abdominales hipopresivos.
Ø Fundamentos anatómicos y biomecánicos aplicados.
Ø Indicaciones / precauciones / contraindicaciones del método.
Ø Presentación de evidencia científica.
12:30 - 14:00 h.
Bloque II (teórico/práctico)
Ø ¿Cómo adaptar, enseñar y dirigir un ejercicio terapéutico?
Ø Análisis de la postura a través del ejercicio.
Ø La postura: captores posturales, emoción y sistema facial.
Ø Técnicas de enseñanza y corrección para mejorar la postura.
Ø Principios para preparar y dirigir una clase.
15:30 - 20:30 h.
Bloque III (práctica)
Ø Ejercicios de pre-activación neuromuscular.
Ø Ejercicios suelo adaptados nivel básico con/sin implementos.
Domingo 3 de marzo de 2019
09:00 - 14:00 h.
Bloque IV (práctica)
Ø Ejercicios suelo adaptados nivel intermedio con\sin implementos.
Ø Ejercicios de auto-liberación miofascial.
15:30 - 20:30 h.
Bloque V (práctica)
Ø Ejercicios suelo nivel avanzado con\sin implementos.
Ø Clase PreMat, Mat I, Mat II y Mat III con implementos realizada por el profesor.
2º SEMINARIO
Sábado 6 de abril de 2019
09:00 - 14:00 h.
Bloque VI (práctica)
Ø Técnicas de fisioterapia y pautas previas para conseguir realizar hipopresivos adaptados a nuestros pacientes.
Ø Ejercicios hipopresivos básicos en camilla.
Ø Ejercicios hipopresivos dinámicos y asimétricos.
Ø Ejercicios hipopresivos con implementos y por parejas.
15:30 - 20:30 h.
Bloque VII (práctica)
Ø Elaboración de circuitos funcionales adaptados a diferentes patrones posturales.
Domingo 7 de abril de 2019
09:00 - 14:00 h.
Bloque VIII (práctica)
Ø Elaboración de clases adaptadas a poblaciones especiales: Pre/ Post parto, personas mayores, niños y adolescentes.
15:30 - 20:30 h.
Bloque IX (teórico/práctico)
Ø Elaboración de clases adaptadas a diferentes patologías.
Ø Clase práctica. Caso clínico “paciente real”.
Ø Examen y entrega de diplomas
