Fisioterapia Geriátrica: valoración, intervención y abordaje integral del paciente geriátrico. II Edición
Información general | |
---|---|
Fecha inicio | 03-05-2019 |
Fecha fin | 19-05-2019 |
Inicio inscripción | 03-02-2019 |
Fin inscripción | 16-04-2019 |
Plazas | 12 disponibles de 19 |
Precio | Colegiados COFIGA: 296,00 € Colegiados de otros Colegios con convenio: 355,00 € Colegiados de otros Colegios sin convenio: 355,00 € |
Modalidad | Presencial |
Formación necesaria | |
Duración | 40 horas |
Dirigido a | Fisioterapeutas colegiados |
Lugar de celebración | A Coruña |
PRIMER SEMINARIO
Viernes 3 de mayo de 2019 (Inmaculada Arboleda Romero)
15:00-18:00h.
Presentación del curso (objetivos, metodología).
Envejecimiento (generalidades y revisión por sistemas).
18:00-21:00h.
Síndromes geriátricos (caídas, fragilidad y otros).
Sábado 4 de mayo de 2019 (Inmaculada Arboleda Romero)
09:00-12:00h.
Síndromes geriátricos II parte (inmovilidad, demencia, síndrome confusional agudo y otros).
12:00-14:00h.
Psicofarmacología.
15:30-18:30h.
Inteligencia emocional, musicoterapia, habilidades de comunicación, intervención en pacientes terminales, técnicas de relajación.
Domingo 5 de mayo de 2019 (Inmaculada Arboleda Romero)
09:00-14:00h.
Abordaje de trastornos de conducta y adicciones en las personas mayores, protocolos de contención y duelo en el mayor. Casos prácticos.
14:00-15:00h.
Resolución de casos prácticos.
15:00-17:00h.
Presentación. Ley de Dependencia y tipos de recursos. Paciente geriátrico.
17:00-19:00h.
Patologías más frecuentes (fractura de cadera, enfermedad cerebrovascular).
19:00-21:00h.
Equipo interdisciplinar, elaboración de PAI.
Sábado 18 de mayo de 2019 (Miguel López Pareja)
09:00-12:00h.
Escalas de valoración (ABVD, AIVD, Marcha, dolor, depresión, riesgo de caída, escalas cognitivas…).
12:00-14:00h.
Atención integral centrada en la persona (profesional de referencia, diseño de espacios para convivir, unidades de convivencia).
15:30-17:30h.
Movilización de pacientes geriátricos (con práctica).
17:30-18:30h.
Adaptaciones AVD (entorno, andador, silla de ruedas…).
Domingo 19 de mayo de 2019 (Miguel López Pareja)
09:00-11:00h.
Ejercicio terapéutico, Gerontopsicomotricidad.
11:00-13:30h.
Terapias no farmacológicas (con animales, Wii terapia, roboterapia). Intervenciones de animación sociocultural.
13:30-15:00h.
Repaso de puntos más importantes, dudas, debate. Prueba de evaluación. Finalización del curso.
Objetivos específicos:
Describir los principales síndromes geríatricos, así como los instrumentos de valoración.
Particularidades del abordaje e intervención en el paciente geriátrico.
Destacar la importancia del trabajo en equipo y la atención centrada en la persona.
Favorecer la reflexión y toma de conciencia de la importancia del trabajo específico con la población mayor.
Conocer y desarrollar habilidades personales deseables para el fisioterapeuta en geriatría.
Conocer el marco legal que rodea al paciente geriátrico (dependencia, exclusión social, tipos de recursos, etc.
PRIMER SEMINARIO
Viernes 3 de mayo de 2019 (Inmaculada Arboleda Romero)
15:00-18:00h.
Presentación del curso (objetivos, metodología).
Envejecimiento (generalidades y revisión por sistemas).
18:00-21:00h.
Síndromes geriátricos (caídas, fragilidad y otros).
Sábado 4 de mayo de 2019 (Inmaculada Arboleda Romero)
09:00-12:00h.
Síndromes geriátricos II parte (inmovilidad, demencia, síndrome confusional agudo y otros).
12:00-14:00h.
Psicofarmacología.
15:30-18:30h.
Inteligencia emocional, musicoterapia, habilidades de comunicación, intervención en pacientes terminales, técnicas de relajación.
Domingo 5 de mayo de 2019 (Inmaculada Arboleda Romero)
09:00-14:00h.
Abordaje de trastornos de conducta y adicciones en las personas mayores, protocolos de contención y duelo en el mayor. Casos prácticos.
14:00-15:00h.
Resolución de casos prácticos.
15:00-17:00h.
Presentación. Ley de Dependencia y tipos de recursos. Paciente geriátrico.
17:00-19:00h.
Patologías más frecuentes (fractura de cadera, enfermedad cerebrovascular).
19:00-21:00h.
Equipo interdisciplinar, elaboración de PAI.
Sábado 18 de mayo de 2019 (Miguel López Pareja)
09:00-12:00h.
Escalas de valoración (ABVD, AIVD, Marcha, dolor, depresión, riesgo de caída, escalas cognitivas…).
12:00-14:00h.
Atención integral centrada en la persona (profesional de referencia, diseño de espacios para convivir, unidades de convivencia).
15:30-17:30h.
Movilización de pacientes geriátricos (con práctica).
17:30-18:30h.
Adaptaciones AVD (entorno, andador, silla de ruedas…).
Domingo 19 de mayo de 2019 (Miguel López Pareja)
09:00-11:00h.
Ejercicio terapéutico, Gerontopsicomotricidad.
11:00-13:30h.
Terapias no farmacológicas (con animales, Wii terapia, roboterapia). Intervenciones de animación sociocultural.
13:30-15:00h.
Repaso de puntos más importantes, dudas, debate. Prueba de evaluación. Finalización del curso.
