Ecografía en Fisioterapia: nivel avanzado. II Edición
Información general | |
---|---|
Fecha inicio | 04-03-2022 |
Fecha fin | 06-03-2022 |
Inicio inscripción | 02-12-2021 - 08:00:00 |
Fin inscripción | 17-02-2022 |
Plazas | 0 disponibles de 14 |
Precio | Colegiados COFIGA: 153,00 € Colegiados de otros Colegios con convenio: 153,00 € Colegiados de otros Colegios sin convenio: 183,60 € |
Modalidad | Presencial |
Formación necesaria | Fisioterapeutas colegiados/as con formación básica en ecografía |
Duración | 20 horas |
Dirigido a | Fisioterapeutas colegiados/as con formación básica en ecografía |
Lugar de celebración | A Coruña |
PROGRAMA
Viernes 4 de marzo de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
15:30-16:30 h.
1. INTRODUCCIÓN.
a. Evaluación.
b. Objetivos.
16:30-18:30 h.
2. AJUSTES AVANZADOS DE OPTIMIZACIÓN IMAGEN.
a. Artefactos.
b. Armónicos.
c. Foco.
d. Rango dinámico.
e. Ajustes especiales.
f. B-STEER.
g. Práctica (1).
18:30-18:45 h. / Descanso
18:45-20:30 h.
3. ECO-ANATOMÍA DEL MMSS.
a. Eco-anatomía del M.M.S.S.
i. HOMBRO: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (2): Protocolo de exploración anterior. Músculos: coracobraquial, cabeza corta del bíceps, pectoral mayor, pectoral menor, espacio subacromial. Valoraciones dinámicas anteriores en flexión y rotación externa.
b. Práctica (3): Protocolo de exploración coronal y antero-lateral y dorsal. Valoración de rodete glenoideo dinámico y estático, test de la tecla.
Sábado 5 de marzo de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-11:30 h.
ii. CODO: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (4): Protocolo de exploración anterior y medial. Ligamentos colaterales, músculos flexores, nervios (radial, mediano, cubital y musculocutáneo), test dinámico para la Arcada de Frohse. Valoración de la musculatura flexora en la cara anterior del brazo.
b. Práctica (5): Protocolo de exploración lateral y posterior. Ligamento colateral, tendón del tríceps y test dinámico para el paso del cubital. Variantes anatómicas del codo en el Canal de Osborne. Abordaje dorsal del bíceps.
11:30-11:45 h. / Descanso
11:45-14:00 h.
iii. CARPO: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:
a. Práctica (6): Protocolo de exploración dorsal. Valoración de las correderas y seguimiento de inserciones de los extensores. Nervios en carpo y mano.
b. Práctica (7): Protocolo de exploración volar. Exploración de la región tenar e hipotenar. Exploración de los dedos.
15:30-18:00 h.
4. ECO-ANATOMÍA DEL MMII.
a. Eco-anatomía del M.M.I.I.
i. CADERA: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (8): Protocolo de exploración anterior y medial. Articulación de la cadera, región inguinal, vasos y nervios inguinales, músculos flexores de cadera.
b. Práctica (9): Protocolo de exploración lateral y posterior. Músculos rotadores profundos y extensores de cadera, nervios del muslo.
18:00-18:15 h. / Descanso
18:15-20:30 h.
ii. RODILLA: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (10): Protocolo de exploración anterior y medial. Alerones rotulianos, seguimiento e inserción de flexores y extensores.
b. Práctica (11): Protocolo de exploración lateral y posterior. Nervios dorsales, inserciones de flexores y poplíteo.
Domingo 6 de marzo de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-11:30 h.
iii. TOBILLO PIERNA Y PIE: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (12): Protocolo de exploración medial y dorsal. Músculos flexores, nervios y vasos. Trayecto de los flexores profundos en pierna y tobillo.
11:30-11:45 h. / Descanso
11:45-13:00 h.
b. Práctica (13): Protocolo de exploración lateral y anterior. Eversores recorrido y cruce de los peroneos. Exploración dorsal y plantar del pie, test de Mulder.
13:00-14:00 h.
5. INTERVENCIONISMO ECOGUIADO
a. Normas para ecoguiar agujas.
i. Práctica (14).
OBJETIVOS
· Conocer los ajustes de optimización avanzada de imagen
· Reconocer los artefactos en imágenes ecográficas.
· Exploración ecográfica del miembro superior y estructuras complejas.
· Exploración ecográfica del miembro inferior y estructuras complejas.
· Establecer las normas del intervencionismo ecoguiado para poder hacer punciones ecoguiadas con seguridad y confianza.
· Hacer una revisión de casos clínicos.
PROGRAMA
Viernes 4 de marzo de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
15:30-16:30 h.
1. INTRODUCCIÓN.
a. Evaluación.
b. Objetivos.
16:30-18:30 h.
2. AJUSTES AVANZADOS DE OPTIMIZACIÓN IMAGEN.
a. Artefactos.
b. Armónicos.
c. Foco.
d. Rango dinámico.
e. Ajustes especiales.
f. B-STEER.
g. Práctica (1).
18:30-18:45 h. / Descanso
18:45-20:30 h.
3. ECO-ANATOMÍA DEL MMSS.
a. Eco-anatomía del M.M.S.S.
i. HOMBRO: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (2): Protocolo de exploración anterior. Músculos: coracobraquial, cabeza corta del bíceps, pectoral mayor, pectoral menor, espacio subacromial. Valoraciones dinámicas anteriores en flexión y rotación externa.
b. Práctica (3): Protocolo de exploración coronal y antero-lateral y dorsal. Valoración de rodete glenoideo dinámico y estático, test de la tecla.
Sábado 5 de marzo de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-11:30 h.
ii. CODO: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (4): Protocolo de exploración anterior y medial. Ligamentos colaterales, músculos flexores, nervios (radial, mediano, cubital y musculocutáneo), test dinámico para la Arcada de Frohse. Valoración de la musculatura flexora en la cara anterior del brazo.
b. Práctica (5): Protocolo de exploración lateral y posterior. Ligamento colateral, tendón del tríceps y test dinámico para el paso del cubital. Variantes anatómicas del codo en el Canal de Osborne. Abordaje dorsal del bíceps.
11:30-11:45 h. / Descanso
11:45-14:00 h.
iii. CARPO: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:
a. Práctica (6): Protocolo de exploración dorsal. Valoración de las correderas y seguimiento de inserciones de los extensores. Nervios en carpo y mano.
b. Práctica (7): Protocolo de exploración volar. Exploración de la región tenar e hipotenar. Exploración de los dedos.
15:30-18:00 h.
4. ECO-ANATOMÍA DEL MMII.
a. Eco-anatomía del M.M.I.I.
i. CADERA: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (8): Protocolo de exploración anterior y medial. Articulación de la cadera, región inguinal, vasos y nervios inguinales, músculos flexores de cadera.
b. Práctica (9): Protocolo de exploración lateral y posterior. Músculos rotadores profundos y extensores de cadera, nervios del muslo.
18:00-18:15 h. / Descanso
18:15-20:30 h.
ii. RODILLA: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (10): Protocolo de exploración anterior y medial. Alerones rotulianos, seguimiento e inserción de flexores y extensores.
b. Práctica (11): Protocolo de exploración lateral y posterior. Nervios dorsales, inserciones de flexores y poplíteo.
Domingo 6 de marzo de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-11:30 h.
iii. TOBILLO PIERNA Y PIE: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de Exploración:
a. Práctica (12): Protocolo de exploración medial y dorsal. Músculos flexores, nervios y vasos. Trayecto de los flexores profundos en pierna y tobillo.
11:30-11:45 h. / Descanso
11:45-13:00 h.
b. Práctica (13): Protocolo de exploración lateral y anterior. Eversores recorrido y cruce de los peroneos. Exploración dorsal y plantar del pie, test de Mulder.
13:00-14:00 h.
5. INTERVENCIONISMO ECOGUIADO
a. Normas para ecoguiar agujas.
i. Práctica (14).
- Diplomado en Fisioterapia por la E. U. de A Coruña (1993-1996)
- Experto Universitario en Fisioterapia Manipulativa Articular por la Universidad de A Coruña (1996-1997)
- EOM Escuela de Osteopatía de Madrid. Universidad de Alcalá de Henares (1997- 2001)
- Máster de Medicina Natural, aplicaciones en atención primaria por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (2002-2003/2003-2004)
- Máster en Farmacología para fisioterapeutas (primera edición) por la Universidad de Valencia (2012-2013)
- Graduado en Fisioterapia en la Facultad de Fisioterapia de Pontevedra, Universidad de Vigo (2013-2014)
- Máster en Intervención en la Discapacidad y en la Dependencia. Máster universitario oficial Universidad de A Coruña (2014-2015)
- Máster en Diagnóstico por la Imagen por la Universidad de Valencia (2016-2017)
- Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética, por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (2017-2018)
- Experto Universitario en Diagnóstico Fisioterápico, por la Universidad de Barcelona (2018-2019)
- Máster en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia por la CEU, Universidad Cardenal Herrera (2019-2020) (60 créditos ects)
- Postgrado: “Fundamentals of neuroscience: the electrical properties of the neurom” por la Harvard University. Verified certificate issued March 14, 2021
- Formación en Fisioterapia Invasiva, EPI, ENA, Punción Seca
- Formación avanzada en Fisioterapia Invasiva, EPTE, NMP
