Ecografía en Fisioterapia: nivel básico. V Edición
Información general | |
---|---|
Fecha inicio | 17-06-2022 |
Fecha fin | 19-06-2022 |
Inicio inscripción | 17-03-2022 - 08:00:00 |
Fin inscripción | 02-06-2022 |
Plazas | 0 disponibles de 15 |
Precio | Colegiados COFIGA: 152,00 € Colegiados de otros Colegios con convenio: 152,00 € Colegiados de otros Colegios sin convenio: 182,40 € |
Modalidad | Presencial |
Formación necesaria | |
Duración | 20 horas |
Dirigido a | Fisioterapeutas colegiados/as |
Lugar de celebración | Facultad de Fisioterapia de Pontevedra 36005, PONTEVEDRA (PONTEVEDRA, ESPAÑA) |
Viernes 17 de junio de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
15:30-18:00 h.
1. Introducción:
a. Autoevaluación.
b. Objetivos.
c. Uso del ecógrafo en Fisioterapia. Marco legal. Organizaciones en la Ecografía Musculoesquelética (EFSUMB, FESUMB, SEECO, SERAM, SEUS, SEEFi).
d. Viabilidad del ecógrafo en Fisioterapia. Estrategias para adquisición e implantación de un ecógrafo en una consulta de Fisioterapia.
18:00-18:15 h. / DESCANSO
18:15-20:30 h.
2. Bases físicas de la ecografía:
a. Historia de la Ecografía.
b. Instrumentación en Ecografía (tipos de ecógrafo, sondas, partes del equipo…).
c. Física del sonido y nomenclatura ecográfica.
d. Patrones ecográficos de los tejidos musculoesqueléticos.
e. Práctica (1): Eje corto, eje largo, textura de los tejidos: músculo, tendón, nervio, hueso, bursa.
f. Optimización del ecógrafo.
g. Artefactos en ecografía.
h. Práctica (2): Optimización de imagen e identificación de artefactos.
Sábado 18 de junio de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-12:00 h.
3. Eco-anatomía del miembro superior:
a. Eco-anatomía del M.M.S.S.
a.1 Hombro: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:
a.1.1 Práctica (3): Protocolo de exploración antero-medial.
a.1.2 Práctica (4): Protocolo de exploración coronal y antero-lateral.
12:00-12:15 h. / DESCANSO
12:15-14:00 h.
a.2 Codo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.2.1 Práctica (5): Protocolo de exploración anterior y medial.
a.2.2 Práctica (6): Protocolo de exploración lateral y posterior.
15:30-18:00 h.
a.3 Carpo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.3.1 Práctica (7): Protocolo de exploración dorsal.
a.3.2 Práctica (8): Protocolo de exploración volar.
18:00-18:15 h. / DESCANSO
18:15-20:30 h.
4. Eco-anatomía del miembro inferior:
a. Eco-anatomía del M.M.I.I.
a.1 Cadera: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.1.1 Práctica (9): Protocolo de exploración anterior y Medial.
a.1.2 Práctica (10) Protocolo de exploración lateral y posterior.
Domingo 19 de junio de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-11:30 h.
a.2 Rodilla: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.2.1 Práctica (11): Protocolo de exploración anterior y medial.
a.2.2 Práctica (12): Protocolo de exploración lateral y posterior.
11:30-11:45 h. / DESCANSO
11:45-14:00 h.
a.3 Tobillo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.3.1 Práctica (13): Protocolo de exploración medial.
a.3.2 Práctica (14): Protocolo de exploración lateral.
a.3.3 Práctica (15): Protocolo de exploración posterior.
5. Introducción SNP
Examen: Kahoot.
• Reconocer las partes de un ecógrafo.
• Ajustar los presets de manera autónoma.
• Programar la amortización del equipo y trazar un bussines plan.
• Legislación en torno a ecografía y fisioterapia.
• Protocolo de exploración: como colocar la sonda en cada región.
• Reconocimiento de estructuras en ecografía.
• Manejo del doppler e interés en Fisioterapia.
Viernes 17 de junio de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
15:30-18:00 h.
1. Introducción:
a. Autoevaluación.
b. Objetivos.
c. Uso del ecógrafo en Fisioterapia. Marco legal. Organizaciones en la Ecografía Musculoesquelética (EFSUMB, FESUMB, SEECO, SERAM, SEUS, SEEFi).
d. Viabilidad del ecógrafo en Fisioterapia. Estrategias para adquisición e implantación de un ecógrafo en una consulta de Fisioterapia.
18:00-18:15 h. / DESCANSO
18:15-20:30 h.
2. Bases físicas de la ecografía:
a. Historia de la Ecografía.
b. Instrumentación en Ecografía (tipos de ecógrafo, sondas, partes del equipo…).
c. Física del sonido y nomenclatura ecográfica.
d. Patrones ecográficos de los tejidos musculoesqueléticos.
e. Práctica (1): Eje corto, eje largo, textura de los tejidos: músculo, tendón, nervio, hueso, bursa.
f. Optimización del ecógrafo.
g. Artefactos en ecografía.
h. Práctica (2): Optimización de imagen e identificación de artefactos.
Sábado 18 de junio de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-12:00 h.
3. Eco-anatomía del miembro superior:
a. Eco-anatomía del M.M.S.S.
a.1 Hombro: Descripción anatómica de las estructuras a explorar. Protocolos de exploración:
a.1.1 Práctica (3): Protocolo de exploración antero-medial.
a.1.2 Práctica (4): Protocolo de exploración coronal y antero-lateral.
12:00-12:15 h. / DESCANSO
12:15-14:00 h.
a.2 Codo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.2.1 Práctica (5): Protocolo de exploración anterior y medial.
a.2.2 Práctica (6): Protocolo de exploración lateral y posterior.
15:30-18:00 h.
a.3 Carpo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.3.1 Práctica (7): Protocolo de exploración dorsal.
a.3.2 Práctica (8): Protocolo de exploración volar.
18:00-18:15 h. / DESCANSO
18:15-20:30 h.
4. Eco-anatomía del miembro inferior:
a. Eco-anatomía del M.M.I.I.
a.1 Cadera: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.1.1 Práctica (9): Protocolo de exploración anterior y Medial.
a.1.2 Práctica (10) Protocolo de exploración lateral y posterior.
Domingo 19 de junio de 2022 (D. Javier Teijeiro López)
09:00-11:30 h.
a.2 Rodilla: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.2.1 Práctica (11): Protocolo de exploración anterior y medial.
a.2.2 Práctica (12): Protocolo de exploración lateral y posterior.
11:30-11:45 h. / DESCANSO
11:45-14:00 h.
a.3 Tobillo: Descripción anatómica de las estructuras a explorar.
Protocolos de exploración:
a.3.1 Práctica (13): Protocolo de exploración medial.
a.3.2 Práctica (14): Protocolo de exploración lateral.
a.3.3 Práctica (15): Protocolo de exploración posterior.
5. Introducción SNP
Examen: Kahoot.
- Diplomado en Fisioterapia por la E. U. de A Coruña (1993-1996)
- Experto Universitario en Fisioterapia Manipulativa Articular por la Universidad de A Coruña (1996-1997)
- EOM Escuela de Osteopatía de Madrid. Universidad de Alcalá de Henares (1997- 2001)
- Máster de Medicina Natural, aplicaciones en atención primaria por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (2002-2003/2003-2004)
- Máster en Farmacología para fisioterapeutas (primera edición) por la Universidad de Valencia (2012-2013)
- Graduado en Fisioterapia en la Facultad de Fisioterapia de Pontevedra, Universidad de Vigo (2013-2014)
- Máster en Intervención en la Discapacidad y en la Dependencia. Máster universitario oficial Universidad de A Coruña (2014-2015)
- Máster en Diagnóstico por la Imagen por la Universidad de Valencia (2016-2017)
- Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética, por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (2017-2018)
- Experto Universitario en Diagnóstico Fisioterápico, por la Universidad de Barcelona (2018-2019)
- Máster en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia por la CEU, Universidad Cardenal Herrera (2019-2020) (60 créditos ects)
- Postgrado: “Fundamentals of neuroscience: the electrical properties of the neurom” por la Harvard University. Verified certificate issued March 14, 2021
- Formación en Fisioterapia Invasiva, EPI, ENA, Punción Seca
- Formación avanzada en Fisioterapia Invasiva, EPTE, NMP

36005, PONTEVEDRA (PONTEVEDRA, ESPAÑA)