ABORDAJE DE NEURO-REHABILITACIÓN ANTE UN PACIENTE CON ICTUS "CRÓNICO". II EDICIÓN

Sin plazas disponibles
Información general
Información general
Fecha inicio 04-04-2025
Fecha fin 06-04-2025
Inicio inscripción 02-01-2025 - 08:00:00
Fin inscripción 21-03-2025
Plazas 0 disponibles de 23
Precio Colegiados COFIGA: 135,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 162,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 15 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados/as
Lugar de celebración Facultad de Fisioterapia. Campus de Pontevedra. A Xunqueira, s/n. 36005 Pontevedra
IMPORTANTE: es necesario asistir al 90% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta actividad formativa.
 
 
ABORDAJE DE NEURO-REHABILITACIÓN ANTE UN PACIENTE CON ICTUS "CRÓNICO". II EDICIÓN
 
 
PROGRAMA 
 
 
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2025 
 
16:00-17:30 h. 
Contenido teórico 
Bases anatómicas y neurofisiológicas del control postural y de los movimientos voluntarios. 
Bases biomecánicas del miembro superior normal y patológico. 
Bases biomecánicas del miembro inferior normal y patológico. 
 
17:30-19:00 h. 
Contenido práctico 
Tratamiento postural en paciente con ictus subagudo y/o “crónico”. 
Posicionamiento en decúbito supino, lateral y en posición sentada. 
Elección del asiento como base del tratamiento postural. 
Indicaciones para mantener las mejoras producidas en el tratamiento.
 
 
SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2025
 
09:30-11:30 h. (con un descanso de 11:15 a 11:30 h.)
Contenido teórico 
Receptores y sus implicaciones en el tratamiento neuro-rehabilitador. 
La bipedestación. 
 
11:30-13:30 h. 
Contenido práctico 
Manejo en las transferencias más habituales, como parte del tratamiento en el paciente con ictus. 
Tratamiento de la pelvis en sedestación, como centro de origen de los movimientos. 
Tratamiento del pie en sedestación. Prevención y tratamiento del pie equino. 
 
15:00-17:00 h. (con un descanso de 16:45 a 17:00 h.)
Contenido práctico 
Tratamiento del pie en sedestación. Prevención y tratamiento del pie equino. 
17:00-19:00 h. 
Contenido práctico 
Tratamiento del miembro superior en sedestación.
 
 
DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2025
 
09:30-11:30 h. (con un descanso de 11:15 a 11:30 h.)
Contenido práctico 
Maniobras para tratar la hipertonía. 
Hombro doloroso. 
Tratamiento de la mano. 
 
11:30-13:30 h. 
Contenido práctico 
Tratamiento de los músculos faciales. Ejercicios activos y contra resistencia. 
Tratamiento de los músculos faciales en sedestación. Ejercicios de autotratamiento. 
 
 
 
ACCESO DURANTE LAS DOS SEMANAS SIGUIENTES A LA REALIZACIÓN DEL CURSO:
 
-  Contenido online 
 
-  Métodos de tratamiento: 
     
      • Estimulación eléctrica. 
     
      • Terapia en espejo. 
 
      • Realidad Virtual. 
 
      • Restricción del lado sano. 
 
      • Imaginería motora. 
 
      • Ejercicio terapéutico.
 
      • Otros métodos.
 
 
 
Proporcionar una base en las neurociencias que justifique las estrategias terapéuticas aplicadas al paciente con ictus. 
 
Aportar estrategias en el manejo del paciente neurológico afectado con un ictus. 
 
Obtener habilidades y destrezas necesarias en el tratamiento del paciente con ictus. 
IMPORTANTE: es necesario asistir al 90% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta actividad formativa.
 
 
ABORDAJE DE NEURO-REHABILITACIÓN ANTE UN PACIENTE CON ICTUS "CRÓNICO". II EDICIÓN
 
 
PROGRAMA 
 
 
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2025 
 
16:00-17:30 h. 
Contenido teórico 
Bases anatómicas y neurofisiológicas del control postural y de los movimientos voluntarios. 
Bases biomecánicas del miembro superior normal y patológico. 
Bases biomecánicas del miembro inferior normal y patológico. 
 
17:30-19:00 h. 
Contenido práctico 
Tratamiento postural en paciente con ictus subagudo y/o “crónico”. 
Posicionamiento en decúbito supino, lateral y en posición sentada. 
Elección del asiento como base del tratamiento postural. 
Indicaciones para mantener las mejoras producidas en el tratamiento.
 
 
SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2025
 
09:30-11:30 h. (con un descanso de 11:15 a 11:30 h.)
Contenido teórico 
Receptores y sus implicaciones en el tratamiento neuro-rehabilitador. 
La bipedestación. 
 
11:30-13:30 h. 
Contenido práctico 
Manejo en las transferencias más habituales, como parte del tratamiento en el paciente con ictus. 
Tratamiento de la pelvis en sedestación, como centro de origen de los movimientos. 
Tratamiento del pie en sedestación. Prevención y tratamiento del pie equino. 
 
15:00-17:00 h. (con un descanso de 16:45 a 17:00 h.)
Contenido práctico 
Tratamiento del pie en sedestación. Prevención y tratamiento del pie equino. 
17:00-19:00 h. 
Contenido práctico 
Tratamiento del miembro superior en sedestación.
 
 
DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2025
 
09:30-11:30 h. (con un descanso de 11:15 a 11:30 h.)
Contenido práctico 
Maniobras para tratar la hipertonía. 
Hombro doloroso. 
Tratamiento de la mano. 
 
11:30-13:30 h. 
Contenido práctico 
Tratamiento de los músculos faciales. Ejercicios activos y contra resistencia. 
Tratamiento de los músculos faciales en sedestación. Ejercicios de autotratamiento. 
 
 
 
ACCESO DURANTE LAS DOS SEMANAS SIGUIENTES A LA REALIZACIÓN DEL CURSO:
 
-  Contenido online 
 
-  Métodos de tratamiento: 
     
      • Estimulación eléctrica. 
     
      • Terapia en espejo. 
 
      • Realidad Virtual. 
 
      • Restricción del lado sano. 
 
      • Imaginería motora. 
 
      • Ejercicio terapéutico.
 
      • Otros métodos.
 
 
 
Juan Carlos Bonito Gadella

Doctor en Neuro-Rehabilitación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Máster en Neuro-Rehabilitación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Máster en Nutrición y Salud por la Universidad Oberta de Cataluña. Diplomado y Grado en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid. Formación en el Concepto Bobath (Terapeuta Bobath), Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo. Perfetti, Concepto Neuromotor de Brondo, Neurodinámica, Restricción del lado sano, Terapia en espejo. Director y profesor del Título Oficial de Máster Universitario en Neuro-Rehabilitación. Universidad Católica San Antonio de Murcia. España. 2007- 2016. Profesor de Neuroanatomía y Neuro-Rehabilitación en varias Universidades españolas en el Grado de Fisioterapia y Logopedia. Director Consulta Neuro-Rehabilitación Dr. Juan Carlos Bonito. Organizador y Representante oficial de los Cursos Neda-Brain en España.

Referencia: CR24000398
Área: -
Categoría:
Facultad de Fisioterapia. Campus de Pontevedra. A Xunqueira, s/n. 36005 Pontevedra
La Fisioterapia te da el aire que necesitas