VALORACIÓN Y TRATAMIENTO EN EL TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR

Inscripción próximamente
Información general
Información general
Fecha inicio 04-07-2025
Fecha fin 06-07-2025
Inicio inscripción 01-04-2025 - 08:00:00
Fin inscripción 20-06-2025
Plazas 23 disponibles de 23
Precio Colegiados COFIGA: 38,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 175,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 20 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados/as
Lugar de celebración Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
IMPORTANTE: es necesario asistir al 85% de las horas del curso para obtener el certificado de esta formación. 
 
 
VALORACIÓN Y TRATAMIENTO EN EL TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR
 
PROGRAMA
 
 
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 
 
15:00-20:00 h. (con un descanso de 18:00-18:15 h.)
BLOQUE I
- Introducción al trastorno temporomandibular (TTM).
- Revisión anatomía y fisiología temporomandibular y orofacial.
- Práctica 1: reconocimiento mediante palpación de estructuras y mediciones básicas.
 
20:00-21:00 h.
BLOQUE II
- Conceptos odontoestomatológicos y su relación con el trastorno temporomandibular.
 
 
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025  
 
09:00-13:00 h. (con un descanso de 11:00-11:15 h.)
BLOQUE II
- Criterios de clasificación del TTM y clasificación clínica.
- Valoración del trastorno temporomandibular. 
- Práctica 2: exploración del dolor articular temporomandibular.
 
15:00-19:00 h. (con un descanso de 17:00-17:15 h.)
BLOQUE III 
- Exploración del dolor muscular.
- Evaluación de ruidos articulares.
- Práctica 3: exploración de ruidos articulares.
- Revisión de las intervenciones recomendadas en el trastorno temporomandibular basadas en evidencias.
 
 
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025  
 
09:00-10:00 h.
BLOQUE III 
- Práctica 4: intervención terapéutica manual preparatoria.
 
10:00-15:00 h. (con un descanso de 12:00-12:15 h.)
BLOQUE IV
- Práctica 5: intervención terapéutica manual articular.
- Práctica 6: intervención terapéutica manual muscular.
- Revisión de otras intervenciones terapéuticas relacionadas: ortesis oclusales, toxina botulínica y biofeedback.
- Ejercicio terapéutico en el TTM.
- Integración del TTM en el contexto cráneocervical.
 
 
-  Conocer la anatomía de la región orofacial y cérvico-cráneo-mandibular.
 
-  Conocer la fisiología articular temporomandibular y su relación con el complejo cráneo-cervical.
 
-  Conocer las principales alteraciones funcionales y estructurales temporomandibulares.
 
-  Adquirir metodología de evaluación clínica en el trastorno temporomandibular. Razonamiento clínico aplicado.
 
-  Conocer el estado de la evidencia y las principales recomendaciones en el abordaje del trastorno temporomandibular.
 
-  Desarrollar las habilidades para la aplicación de terapia manual y ejercicio terapéutico en el paciente con trastorno temporomandibular.
 
-  Integrar el trastorno temporomandibular en el contexto cráneo-cérvico-mandibular.
IMPORTANTE: es necesario asistir al 85% de las horas del curso para obtener el certificado de esta formación. 
 
 
VALORACIÓN Y TRATAMIENTO EN EL TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR
 
PROGRAMA
 
 
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 
 
15:00-20:00 h. (con un descanso de 18:00-18:15 h.)
BLOQUE I
- Introducción al trastorno temporomandibular (TTM).
- Revisión anatomía y fisiología temporomandibular y orofacial.
- Práctica 1: reconocimiento mediante palpación de estructuras y mediciones básicas.
 
20:00-21:00 h.
BLOQUE II
- Conceptos odontoestomatológicos y su relación con el trastorno temporomandibular.
 
 
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025  
 
09:00-13:00 h. (con un descanso de 11:00-11:15 h.)
BLOQUE II
- Criterios de clasificación del TTM y clasificación clínica.
- Valoración del trastorno temporomandibular. 
- Práctica 2: exploración del dolor articular temporomandibular.
 
15:00-19:00 h. (con un descanso de 17:00-17:15 h.)
BLOQUE III 
- Exploración del dolor muscular.
- Evaluación de ruidos articulares.
- Práctica 3: exploración de ruidos articulares.
- Revisión de las intervenciones recomendadas en el trastorno temporomandibular basadas en evidencias.
 
 
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025  
 
09:00-10:00 h.
BLOQUE III 
- Práctica 4: intervención terapéutica manual preparatoria.
 
10:00-15:00 h. (con un descanso de 12:00-12:15 h.)
BLOQUE IV
- Práctica 5: intervención terapéutica manual articular.
- Práctica 6: intervención terapéutica manual muscular.
- Revisión de otras intervenciones terapéuticas relacionadas: ortesis oclusales, toxina botulínica y biofeedback.
- Ejercicio terapéutico en el TTM.
- Integración del TTM en el contexto cráneocervical.
 
Tomás Pérez Fernández

Graduado en Fisioterapia, Colegiado nº880 en la Comunidad de Madrid, Licenciado en Humanidades y Doctor en Ciencias de la Salud. Es también co-autor de la obra “Fisioterapia en el Trastorno Temporomandibular” (Ed. Elsevier, Madrid, 2019) y Fisioterapia en procesos oncológicos y quirúrgicos de cabeza y cuello" (Ed. Elsevier, Madrid, 2022). En la actualidad es Doctor y Profesor Adjunto del Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, donde ha impartido las asignaturas Fisioterapia en procesos Traumatológicos y Ortopédicos, y Fisioterapia en las Disfunciones cráneo-cérvico-mandibulares.
Compatibiliza la docencia con el trabajo asistencial y su ámbito clínico de especialización desde hace 22 años: la columna cervical y los trastornos cráneo-mandibulares. Además de su docencia regular en Grado, también es profesor de postgrado en distintos niveles, desde cursos de especialización hasta Máster, dirigidos a fisioterapeutas, odontólogos, cirujanos maxilofaciales, logopedas y fonoaudiólogos, tanto en España cómo en el extranjero (Portugal, Francia, Italia, Brasil y Suiza). En el ámbito investigador, forma parte de un grupo de investigación centrado en la aplicación de las nuevas tecnologías a la evaluación y entrenamiento del control motor cérvico-craneal.
Compagina su actividad docente con el ejercicio profesional en centro propio del cual es Director, AT Health, también en Madrid.

Referencia: CR24000422
Área: -
Categoría:
Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
La Fisioterapia te da el aire que necesitas