INICIACIÓN A LA GAMIFICACIÓN EN REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN SOCIAL: CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS DE ACCIÓN-REACCIÓN CON PULSADORES DE BAJO COSTE PARA TODAS LAS PERSONAS

Plazas disponibles
Información general
Información general
Fecha inicio 16-05-2025
Fecha fin 16-05-2025
Inicio inscripción 03-02-2025 - 08:00:00
Fin inscripción 02-05-2025
Plazas 9 disponibles de 14
Precio Colegiados COFIGA: 20,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 78,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 4 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados/as
Lugar de celebración Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
IMPORTANTE: es necesario asistir al 90% de las horas del curso para obtener el certificado de esta formación. 
 
 
INICIACIÓN A LA GAMIFICACIÓN EN REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN SOCIAL: CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS DE ACCIÓN-REACCIÓN CON PULSADORES DE BAJO COSTE PARA TODAS LAS PERSONAS
 
PROGRAMA
 
 
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025 
 
15:30-16:00 h.
Introducción breve a los videojuegos terapéuticos: Proporcionar una visión general rápida sobre cómo los videojuegos de acción-reacción pueden apoyar la rehabilitación motora y cognitiva de los usuarios. 
 
16:00-16:45 h.
Uso de hardware accesible y pulsadores de bajo coste: Enseñar el uso básico de pulsadores y dispositivos de entrada simples que puedan implementarse fácilmente en ejercicios terapéuticos. 
 
16:45-18:00 h.
Inicio creación rápida de videojuegos sencillos: Guiar a los participantes a crear un videojuego básico de acción-reacción utilizando software de bajo coste o gratuito, enfocado en interacciones simples para la rehabilitación. 
 
18:00-18:45 h.
Adaptación del videojuego para diferentes usuarios: Mostrar cómo personalizar la dificultad y los objetivos del juego para ajustarse a las necesidades específicas de cada usuario. 
 
18:45-19:30 h.
Aplicación práctica: Enseñar a los participantes cómo implementar y utilizar los videojuegos y pulsadores en un entorno clínico, evaluando el impacto en la motivación y progreso del usuario.
Aprender a diseñar videojuegos de acción-reacción utilizando pulsadores de bajo coste para integrarlos en terapias de rehabilitación, mejorando la recuperación motora y cognitiva de los pacientes.
 
Descubrir cómo personalizar y aplicar estas herramientas interactivas en entornos clínicos, maximizando la motivación y el progreso de los pacientes durante su proceso de rehabilitación.
IMPORTANTE: es necesario asistir al 90% de las horas del curso para obtener el certificado de esta formación. 
 
 
INICIACIÓN A LA GAMIFICACIÓN EN REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN SOCIAL: CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS DE ACCIÓN-REACCIÓN CON PULSADORES DE BAJO COSTE PARA TODAS LAS PERSONAS
 
PROGRAMA
 
 
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025 
 
15:30-16:00 h.
Introducción breve a los videojuegos terapéuticos: Proporcionar una visión general rápida sobre cómo los videojuegos de acción-reacción pueden apoyar la rehabilitación motora y cognitiva de los usuarios. 
 
16:00-16:45 h.
Uso de hardware accesible y pulsadores de bajo coste: Enseñar el uso básico de pulsadores y dispositivos de entrada simples que puedan implementarse fácilmente en ejercicios terapéuticos. 
 
16:45-18:00 h.
Inicio creación rápida de videojuegos sencillos: Guiar a los participantes a crear un videojuego básico de acción-reacción utilizando software de bajo coste o gratuito, enfocado en interacciones simples para la rehabilitación. 
 
18:00-18:45 h.
Adaptación del videojuego para diferentes usuarios: Mostrar cómo personalizar la dificultad y los objetivos del juego para ajustarse a las necesidades específicas de cada usuario. 
 
18:45-19:30 h.
Aplicación práctica: Enseñar a los participantes cómo implementar y utilizar los videojuegos y pulsadores en un entorno clínico, evaluando el impacto en la motivación y progreso del usuario.
Emilia Méndez Barrios

Ingeniera especializada en Accesibilidad y diseño universal, con una sólida formación en el uso de nuevas tecnologías de bajo coste aplicadas a la rehabilitación, como videojuegos, aplicaciones móviles y realidad virtual, adquirida en la Universidad de Castilla la Mancha. A lo largo de su carrera, ha colaborado con entidades de renombre como Cocemfe, Afanias, Aspaym, Centro San Rafael, CPEE Juan XXI y Santo Ángel. Además, ha impartido cursos en instituciones destacadas como Ineava, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad Internacional de Cataluña y la Universidad Católica de Valencia, donde su enfoque práctico y actualizado ha sido muy valorado, combinando tecnología con rehabilitación y atención a la dependencia. Con una amplia experiencia en la creación de videojuegos y en la implementación de tecnologías de bajo coste, Emilia ha demostrado un firme compromiso con la mejora continua en la atención al usuario. Su trabajo se centra en generar motivación, crear biofeedback y desarrollar recursos adaptados a las necesidades individuales de cada persona. Su dedicación a la formación y el desarrollo profesional ha sido fundamental para la evolución de las prácticas en su sector, consolidándola como una figura destacada en la creación de recursos personalizados que mejoran la autonomía y la calidad de vida de las personas.

Referencia: CR24000423
Área: -
Categoría:
Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
La Fisioterapia te da el aire que necesitas