Valoración y tratamiento de la ATM: Disfunción craneomandibular

Información general
Información general
Fecha inicio 20-01-2023
Fecha fin 22-01-2023
Modalidad Presencial
Formación necesaria
Duración 20 horas
Dirigido a Fisioterapeutas
Web www.fisiofocus.com/es/curso/fisioterapia-atm-coruna-2?utm_source=cofiga-web&utm_medium=curso-nov&utm_campaign=2022-2023
Lugar de celebración FISIOFOCUS A CORUÑA (Clínica Sinapse): Avenida de Oza, 46-48 - 15006 A Coruña
15006, CORUÑA, A (CORUÑA, A, ESPAÑA)
 

  • Introducción
  • Bases: Anatomía cráneomandibular y cervical
    • Estructuras articulares (temporal, cóndilo mandibular, disco articular, cápsula articular, ligamentos de sostén).
    • Estructuras musculares (musculatura masticatoria de apertura y cierre mandibular, lateralidad, retrusión y protrusión y conjunto lingual).
    • Triángulo hioideo.
    • Estructuras craneocervicales
  • Biomecánica de la ATM:
    • Apertura, cierre y lateralidades.
  • Neurofisiología del dolor, epidemiológia y etiopatogenia de los trastornos cráneomandibulares y el dolor orofacial.
  • Razonamiento clínico: Diagnóstico diferencial de la patología cráneomandibular y el dolor orofacial.
    • Patología muscular
      • Mialgia local
      • Dolor miofascial
      • Dolor miofascial con irradiación…
    • Patología articular
      • Artralgia
      • Alteraciones discales: Desplazamiento discal con reducción y desplazamiento discal sin reducción
      • Osteoartritis
      • Hipermovilidad
    • Neuralgias faciales
    • Dolor craneofacial de origen craneocervical
  • Anamnesis y exploración cráneo-cervico-mandibular.
  • Fisioterapia en la DCM
    • Terapia manual:
      • La terapia manual comprende técnicas articulares, neurales y musculares: los alumnos aprenderán técnicas de decoaptación, deslizamiento y movilización articular con la finalidad de mejorar la lubricación articular, el trofismo capsular, la propiocepción y la modulación del dolor, técnicas de movilización del tejido neural facial y técnicas musculares de relajación, activación, inhibición y mejora del control motor.
        • Técnicas articulares de decoaptación y movilización
        • Técnicas musculares de relajación, activación, inhibición y control motor
        • Técnicas de movilización neurodinámica del tejido neural facial
    • Ejercicio terapéutico:
      • El ejercicio terapéutico proporcionará a los alumnos pautas sobre los ejercicios específicos a enseñar a cada paciente en función del cuadro clínico que presenta.Plan de ejercicio terapéutico en la DCM.
    • Educación terapéutica del paciente con DCM:
      • El alumno aprenderá a reconocer aquellos aspectos psicosociales que pueden influir en la evolución clínica y por su relevancia clínica es importante tener en cuenta y saber identificar en los pacientes, así como enseñarles estrategias de afrontamiento frente a los mismos.

 

 

OBJETIVOS GENERALES

Este curso ofrece una formación especializada para entender las disfunciones de la articulación temporomandibular y el dolor orofacial y adquirir los conocimientos necesarios para el abordaje diagnóstico y terapéutico de los pacientes que presentan esta problemática.

  • Introducción a la disfunción cráneo mandibular y el dolor orofacial
  • Conocimiento anatómico, biomecánico y neurofisiológico de las estructuras implicadas en los cuadros clínicos
  • Exploración y evaluación del paciente
  • Valoración de los hallazgos clínicos
  • Propuesta de Diagnóstico de fisioterapia
  • Diseño de programa de abordaje terapéutico
  • Aplicación práctica de la terapia manual específica en la DCM: TMNO, ejercicio terapéutico y educación terapéutica en dolor orofacial.

 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Los alumnos adquirirán los conocimientos acerca de la anatomía de las estructuras mandibulares y craneocervicales implicadas en el cuadro clínico, la fisiopatología de la articulación temporomandibular y la neurofisiología del dolor orofacial.Aprenderán las habilidades necesarias para la correcta exploración, valoración, diagnóstico y tratamiento de fisioterapia de los pacientes con dolor orofacial y DCM.

  • Anatomía y biomecánica de la ATM, partes blandas y miofascial
  • Descripción y clasificación de los diferentes cuadros clínicos musculares y articulares
  • Exploración física detallada articular, miofascial y partes blandas
  • Tratamiento avanzado para cada cuadro clínico:
    • Terapia articular: recentraje,decoaptación y movilización articular
    • Terapia miofascial: tratamiento conservador de los puntos gatillo miofasciales. Control motor
Referencia: CR22000317
Área: -
Categoría:
FISIOFOCUS A CORUÑA (Clínica Sinapse): Avenida de Oza, 46-48 - 15006 A Coruña
15006, CORUÑA, A (CORUÑA, A, ESPAÑA)
La Fisioterapia te da el aire que necesitas