Tratamiento de las lesiones más frecuentes de muñeca y mano. Razonamiento clínico y el uso de Ortesis (1 seminario). 1.ª Edición

Información general
Información general
Fecha inicio 24-10-2025
Fecha fin 26-10-2025
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Dirigido a Fisioterapeutas
Web www.safmmarzo.com/producto/ortesis/
Lugar de celebración Marzo Saúde - Rúa Rosalía de Castro, 49, bajo
27120, CASTROVERDE (CASCO URBANO) (LUGO, ESPAÑA)
 

Principios biomecánicos aplicados a la terapia de mano. Valoración de la mano.

Exploración del carpo.

Fracturas del extremo distal de radio. Principios generales. Abordaje conservador.  
   Nociones en el tratamiento quirúrgico que afectan al enfoque terapéutico.

Taller práctico de inmovilización de muñeca.

Artrosis trapecio metacarpiana. Abordaje basado en la evidencia

  - Taller práctico de inmovilización del pulgar
  - Posibles lesiones ligamentosas del carpo. El “esguince de muñeca” , la lesión invisible.
    Evaluación y abordaje del tratamiento.
  - Edema, Rigidez de la mano y dedos tras haber sufrido una lesión. Cómo abordarlo.
  - Taller práctico de control del edema e inmovilización nocturna.
  - Comprensión anatómica y biomecánica del comportamiento de los tendones flexores y
    extensores. Protocolos actuales de movilización activa inmediata.
  - Taller de inmovilización post quirúrgica de los flexores en zona 2.
  - Tratamiento de las lesiones de los extensores en función de la zona de la lesión.
  - Taller de inmovilización – movilización precoz en diferentes lesiones tendinosas.
 
Saber valorar de forma objetiva la mano antes de la intervención.
Conocer las diferencias en el tratamiento y la intervención en función al tipo de lesión aplicando el razonamiento clínico basado en el conocimiento de la biomécanica y fisiología.
Conocer los protocolos b de actuación en la mano traumática post –quirúrgica aguda.
Aplicación y utilización de diferentes tipos de inmovilización unido a técnicas de  movilización precoz en el tratamiento de las diferentes patologías.
 
 

Principios biomecánicos aplicados a la terapia de mano. Valoración de la mano.

Exploración del carpo.

Fracturas del extremo distal de radio. Principios generales. Abordaje conservador.  
   Nociones en el tratamiento quirúrgico que afectan al enfoque terapéutico.

Taller práctico de inmovilización de muñeca.

Artrosis trapecio metacarpiana. Abordaje basado en la evidencia

  - Taller práctico de inmovilización del pulgar
  - Posibles lesiones ligamentosas del carpo. El “esguince de muñeca” , la lesión invisible.
    Evaluación y abordaje del tratamiento.
  - Edema, Rigidez de la mano y dedos tras haber sufrido una lesión. Cómo abordarlo.
  - Taller práctico de control del edema e inmovilización nocturna.
  - Comprensión anatómica y biomecánica del comportamiento de los tendones flexores y
    extensores. Protocolos actuales de movilización activa inmediata.
  - Taller de inmovilización post quirúrgica de los flexores en zona 2.
  - Tratamiento de las lesiones de los extensores en función de la zona de la lesión.
  - Taller de inmovilización – movilización precoz en diferentes lesiones tendinosas.
Referencia: CR25000431
Área: -
Categoría:
Marzo Saúde - Rúa Rosalía de Castro, 49, bajo
27120, CASTROVERDE (CASCO URBANO) (LUGO, ESPAÑA)
La Fisioterapia te da el aire que necesitas

Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.