Abordaje Fisioerápico de la Articulación Temporomandibular: Razonamiento clínico y tratamiento. 5.ª Edición

Información general
Información general
Fecha inicio 13-06-2025
Fecha fin 15-06-2025
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Dirigido a Fisioterapeutas
Web www.safmmarzo.com/producto/atmrct/
Lugar de celebración Marzo Saúde - Rúa Rosalía de Castro, 49, bajo
27120, CASTROVERDE (CASCO URBANO) (LUGO, ESPAÑA)
 
Programa detallado del curso Anatomía. Tiempo destinado: 45 minutos
 
1  Anatomía palpatoria. Tiempo destinado 1:15h
2  Patología y cirugía. Tiempo destinado: 45minutos
3  Exploración muscular. Tiempo destinado 1:15h
4  Férulas. Tiempo destinado 1 hora

A)  Dolor orofacial. Tiempo destinado 1 hora
B)  Farmacología. Tiempo destinado 1 hora
C)  Terapia manual para tejido blando. Tiempo destinado 1:30h
     a) Tratamiento encaminado a mejorar sintomatología
     b) Tratamiento encaminado a mejorar control motor

A)  Examen subjetivo. Tiempo destinado 1:30h
     Signos, síntomas, fuente de la disfunción, comportamiento de los síntomas y
     mecanismos patobiológicos.
B)  Examen subjetivo. Tiempo destinado 1:30h
     Factores desencadenantes, perpetuantes y predisponentes. Pronóstico,
     precauciones y contraindicaciones.
C)  Exploración articular. Tiempo destinado 2 h

A)  Criterios diagnósticos en base a la evidencia científica: DCTMD. Tiempo
     destinado 1 hora.
B)  Test clínicos de valoración y pruebas complementarias. Tiempo destinado:
     30minutos.
C)  Terapia manual para tejido articular. Tiempo destinado 2 h
     a)Tratamiento encaminado a mejorar sintomatología
     b)Tratamiento encaminado a recuperar rangos de movimiento

A)  Imagen diagnóstica. Tiempo destinado 1:15h
B)  Ejercicio terapéutico para la disfunción temporomandibular. Tiempo destinado 1
     hora
     a)Teoría: revisión de la evidencia científica
     b)Práctica
C)  Principales técnicas de punción seca para el tratamiento de la disfunción
     temporomandibular. 30minutos
D)  Disfunción temporomandibular y cefaleas. Tiempo destinado 30 minutos
E)  Casos clínicos. Tiempo destinado 1:15h
F)  Repaso teórico-práctico. Tiempo destinado: 30 minutos


 
Con este curso se pretende conseguir destreza diagnóstica y terapéutica ante los cuadros de dolor orofacial y disfunción craneomandibular.
 
Obtener una base de conocimientos anatómicos y biomecánicos, actualizados y basados en la evidencia, que sirvan de una base sólida para los posteriores procesos de razonamiento clínico.

Conocer y entender las particularidades del Dolor Orofacial, a nivel representacional y biopsicosocial será un objetivo primordial para poder entender la repercusión mecánica y psicosocial de los cuadros de estudio.
    
Conseguir una adecuada destreza a la hora de realizar una exploración orofacial completa, detectando signos y síntomas relevantes para nuestro abordaje fisioterápico.
 
Aprender y detectar signos susceptibles de derivación ya sea por patología médica grave o por necesidad de complementar el tratamiento fisioterápico con tratamientos de otros profesionales del equipo multidisciplinar.
 
Trabajar las dos principales ramas de tratamiento fisioterápico, la terapia manual y el movimiento, integradas dentro
 
Programa detallado del curso Anatomía. Tiempo destinado: 45 minutos
 
1  Anatomía palpatoria. Tiempo destinado 1:15h
2  Patología y cirugía. Tiempo destinado: 45minutos
3  Exploración muscular. Tiempo destinado 1:15h
4  Férulas. Tiempo destinado 1 hora

A)  Dolor orofacial. Tiempo destinado 1 hora
B)  Farmacología. Tiempo destinado 1 hora
C)  Terapia manual para tejido blando. Tiempo destinado 1:30h
     a) Tratamiento encaminado a mejorar sintomatología
     b) Tratamiento encaminado a mejorar control motor

A)  Examen subjetivo. Tiempo destinado 1:30h
     Signos, síntomas, fuente de la disfunción, comportamiento de los síntomas y
     mecanismos patobiológicos.
B)  Examen subjetivo. Tiempo destinado 1:30h
     Factores desencadenantes, perpetuantes y predisponentes. Pronóstico,
     precauciones y contraindicaciones.
C)  Exploración articular. Tiempo destinado 2 h

A)  Criterios diagnósticos en base a la evidencia científica: DCTMD. Tiempo
     destinado 1 hora.
B)  Test clínicos de valoración y pruebas complementarias. Tiempo destinado:
     30minutos.
C)  Terapia manual para tejido articular. Tiempo destinado 2 h
     a)Tratamiento encaminado a mejorar sintomatología
     b)Tratamiento encaminado a recuperar rangos de movimiento

A)  Imagen diagnóstica. Tiempo destinado 1:15h
B)  Ejercicio terapéutico para la disfunción temporomandibular. Tiempo destinado 1
     hora
     a)Teoría: revisión de la evidencia científica
     b)Práctica
C)  Principales técnicas de punción seca para el tratamiento de la disfunción
     temporomandibular. 30minutos
D)  Disfunción temporomandibular y cefaleas. Tiempo destinado 30 minutos
E)  Casos clínicos. Tiempo destinado 1:15h
F)  Repaso teórico-práctico. Tiempo destinado: 30 minutos


Referencia: CR25000438
Área: -
Categoría:
Marzo Saúde - Rúa Rosalía de Castro, 49, bajo
27120, CASTROVERDE (CASCO URBANO) (LUGO, ESPAÑA)
La Fisioterapia te da el aire que necesitas