
Investigador en fisioterapia Fuentes de financiación
EUROPEAS
Horizonte 2020 (http://www.eshorizonte2020.es/). Dentro de Horizonte 2020 encontramos las siguientes fuentes de financiación:-
Ciencia de excelencia:
-
Consejo europeo de investigación (ERC):Busca financiar a largo plazo proyectos de investigadores excelentes y de sus equipos de investigación, a fin de que lleven a cabo una investigación novedosa y potencialmente muy rentable, pero de alto riesgo. Su objetivo específico es reforzar la excelencia, el dinamismo y la creatividad de la investigación europea.
http://www.eshorizonte2020.es/ciencia-excelente/consejo-europeo-de-investigacion-erc
-
Marie Skłodowska-Curie (MSCA):Proporcionar a los investigadores una formación basada en la excelencia y con las mejores oportunidades de desarrollo.
http://www.eshorizonte2020.es/ciencia-excelente/acciones-marie-sklodowska-curie
-
Tecnologías futuras y emergentes (FET):Financiar la investigación colaborativa para abrir nuevos y prometedores campos de investigación e innovación.
http://www.eshorizonte2020.es/ciencia-excelente/tecnologias-futuras-y-emergentes-fet
-
Infraestructuras e investigación:El objetivo de este programa es dotar a Europa de infraestructuras de investigación de primera clase a las uqe tengan acceso todos los investigadores, ccontribuyendo a mejorar la competitividad de Europa en todos los ámbitos científicos y potenciando la innovación en sectores altamente tecnológicos.
http://www.eshorizonte2020.es/ciencia-excelente/infraestructuras-de-investigacion
-
-
Liderazgo industrial:
Esta prioridad tiene por objeto acelerar el desenvolvemento de las tecnologías e innovaciones que sirvan de base para las empresas del futuro y ayudar a las PYME innovadoras europeas a convertirse en empresas líderes en el mundo.
http://eshorizonte2020.cdti.es/index.asp?MP=88&MS=709&MN=1
-
Retos sociales:
Una de las prioridades de Horizonte 2020 está dedicada a los retos de la sociedad. En este bloque se reflejan las prioridades políticas y los retos de la estrategia Europa 2020 con el fin de estimular la investigación e innovación que permitan alcanzar los objetivos políticos de la Unión.
La financiación se centrará en los siguientes objetivos específicos (retos):
- Salud cambio demográfico y bienestar
- Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores, y bioeconomía.
- Energía segura, limpia y eficiente
- Transporte inteligente, ecológico e integrado.
- Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primar- Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.
- Sociedades seguras: proteger la libertad y seguridad de Europa y de sus ciudadanos.
http://eshorizonte2020.cdti.es/index.asp?MP=87&MS=715&MN=1
NACIONALES
Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Dentro de este Plan encontramos las siguientes fuentes de financiación:-
Ministerio de economía y competitividad
-
Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i
-
Subprograma Estatal de Formación
- Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2015.
- Ayudas para las matrículas en las enseñanzas de doctorado del personal investigador en formación 2014
- Ayudas para contratos predoctorales Severo Ochoa para la formación de doctores 2014
- Ayudas para contratos Juan de la Cierva-formación 2015
- Ayudas para contratos para la formación de investigadores en empresas 2015 (Doctorados Industriales)
-
Subprograma Estatal de Incorporación
- Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RYC) 2015
- Ayudas para contratos de Personal Técnico de Apoyo (PTA) 2015
- Ayudas para contratos Juan de la Cierva-incorporación 2015
- EMPLEA 2015: Ayudas para la contratación y formación de tecnólogos para realizar actividades de I+D+i en las empresas
- Ayudas para contratos Torres Quevedo (PTQ) 2015
- Ayudas para la Promoción de Empleo Joven e Implantación de la Garantía Juvenil en I+D+i 2014
- Ayudas para incentivar la incorporación estable de doctores (IED) 2015
-
Subprograma Estatal de Movilidad
- Ayudas a la movilidad predoctoral para la realización de estancias breves en centros de I+D 2015
-
Otras actuaciones de fomento de la I+D+i en Recursos Humanos
- Premios Nacionales de Investigación 2014
-
Subprograma Estatal de Formación
- Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia
- Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+I
- Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad
-
-
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Ayudas para la formación de profesorado universitario, de los subprogramas de Formación y de Movilidad incluidos en el Programa Estatal de Promoción del Talento y Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadanomecd/catalogo/educacion/becas-ayudas-subvenciones/para-profesores/universitarios/998758.html
AUTONÓMICAS
Plan gallego de investigación, innovación y crecimiento 2011-2015 (Plan I2C):http://gain.xunta.es/artigos/424/plan+galego+investigacion+innovacion+crecemento+2011-2015
Los principales ejes estratégicos del Plan I2C son:
-
GESTIÓN DEL TALENTO
-
Apoyo a la carrera investigadora
- Programa de apoyo a la etapa pre-doctoral
- Programa de apoyo a la etapa post-doctoral - Programa de apoyo a la consolidación del personal investigador
- Programa de capacitación e incorporación de gestores de apoyo a la investigación y tecnólogos
- Captación de Talento Investigador de prestigio internacional
- Impulsar las candidaturas de investigadores gallegos en los programas de excelencia del European Research Council
- Programas de movilidad
- Incorporación de talento innovador a las empresas
- Apoyo a la contratación laboral indefinida de tecnólogos y doctores
- Apoyo a estancias de personal de I+D de empresas en Centros de Conocimiento
-
Apoyo a la carrera investigadora
- CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE REFERENCIA
- SISTEMA INTEGRAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
- VALORIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
- LA INNOVACIÓN COMO MOTOR DE CRECIMIENTO
- INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN
- MODELO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES
- PROGRAMAS SECTORIALES
lock
Transparencia